domingo, 29 de noviembre de 2009
Las Piedras Rodantes
jueves, 26 de noviembre de 2009
El emirato de nunca jamás
Pero el dinero occidental dejó de fluir, los chalets frente a la costa dejaron de venderse y los lujosos edificios de oficinas empezaron a quedarse vacíos. Actualmente, una de cada cuatro casas en Dubai está vacía y eso que los precios han caído hasta casi la mitad sobre los de hace apenas dos años.
Con este panorama tan desolador no ha quedado más opción que presentar la quiebra y pagar lo que puedan con el patrimonio inmobiliario que poseen. El emirato es un Estado y, como tal, no puede quebrar pero habrá de apretarse bien fuerte el cinturón y asistir al fin de un sueño que ha terminado en pesadilla.

Un tan bonito como extravagante e innecesario sueño sin cumplir que se quedará en agua de borrajas. Y es que Dubai se encuentra al borde de la quiebra tras una década de desmesuradas inversiones que a no pocos llevaron a creer que en el emirato todo era posible. Se equivocaron.
viernes, 13 de noviembre de 2009
La isla permanentemente habitada más remota del planeta
domingo, 1 de noviembre de 2009
¿Espíritus ruidosos, electricidad estática o jovencitas con las hormonas desatadas?
viernes, 30 de octubre de 2009
Halloween

Como bebida puedes echar mano a una deliciosa sangre de muerto: Media copa de ron, un cuarto de curaçao rojo y tres cuartos de vermouth rojo. O a una pócima de bruja: Mezcla en una coctelera media copita de ron, media de zumo de piña, un cuarto de curaçao verde y hielo picado. Agítalo todo bien y a beber. O a un ligero y macabro aguardiente: Para ello mezcla Baileys con granadina en vasos de chupito. Así obtendrás unos deliciosos y sangrantes cerebritos. Atrévete a acompañarlos de huesos de santo.
Finalmente, después de tan copiosa comida, quizás te apetezca contar algunas historias de miedo a tus invitados, para ello y a la luz de unas velas, ya que empezamos hablando de Irlanda, coméntales por ejemplo que la leyenda sitúa en todos los castillos irlandeses algún espíritu del pasado.
Así, en el Condado de Clare, en las ruinas del Castillo McMahon, hay una habitación cerrada en la que se encuentra un espíritu tan maligno que nadie que haya echado un vistazo dentro ha sobrevivido para poder contarlo. La última vez que las piedras que cierran la cámara se abrieron fue a finales de los años veinte del siglo pasado. Cuentan que un exorcista entró en la cámara para liberar a la terrible criatura que lo habitaba. Lo encontraron a la mañana siguiente muerto entre las ruinas del gran salón. La autopsia señaló un fallo cardíaco como la causa de su fallecimiento.
Por su parte, en el Castillo de Skyrne, situado cerca de la antigua colina de Tara, en el Condado de Meath, se han desenterrado numerosos esqueletos. Construido por un caballero normando en el s. XII, este castillo parece estar habitado por varios espectros, entre otros el de una monja. Aunque es el espíritu de una mujer vestida de blanco el que da más notoriedad a Skyrne. Dicen que es el fantasma de Lilith Palmerston, asesinada por Phelim Sellers en el siglo XVIII. Comentan que sus aterradores chillidos todavía resuenan por el lugar.
Destaca también en el Condado de Westmeath. el Castillo de Killua, residencia de la familia del gran T.E. Lawrence (Lawrence de Arabia), que se cree está embrujado por el administrador de la finca de Sir Benjamin Chapman, Jacky Dalton. Nadie sabe los motivos, pero su espíritu excéntrico aterrorizó a tantos visitantes nocturnos del castillo que la residencia tuvo que ser abandonada hace ya mucho tiempo, por tan extraños ruidos y movimientos durante la noche.
En el Condado de Meath, una sombría ruina del siglo XVI, el Castillo de Athcarne, se sitúa a menos de diez kilómetros de distancia de donde tuvo lugar la Batalla de Boyne. La gente habla de gritos de soldados moribundos, y visiones de un soldado colgado de un gran roble en la finca. Hace unos años un trabajador dijo que había visto el espectro de una joven demente cuyas manos chorreaban sangre.
El Castillo de Leap, situado en el Condado de Offaly, es también muy conocido por el fantasma de una chica joven, la hija del Señor del castillo. Su padre concertó un matrimonio con el hijo de un hacendado muy rico, pero ella estaba enamorada de un humilde granjero, y cuando su padre se enteró, lo mató; y ella, mató a su padre. Poco después, un día que la hija estaba en lo alto del castillo, una mano la empujó haciéndola caer al vacío. Se cree que fue el espíritu del padre quien lo hizo y desde aquel momento es el espíritu de la joven el que vaga por el lugar lamentando su amor perdido.
Pero de todos, quizás sea el Castillo Kinnity, también en el Condado de Offaly, el más famoso y encantado de Irlanda. En numerosas ocasiones el personal del castillo y sus visitantes han visto al fantasma Monk of Kinnitty atravesando los muros de esta edificación. No se trata de un fantasma silencioso, pues en ocasiones se comunica con el personal de servicio y con algunos visitantes.
Aunque no solo de castillos viven las leyendas irlandesas. Friar's Bush, en Belfast, es un túnel subterráneo y oscuro que conecta las alas Ashby y David Keir de la Universidad de Queens. Se encuentra cerca de Friar’s Bush, uno de los cementerios más antiguos de la ciudad. Son muchos los académicos que se niegan a pasar por este túnel a solas, asustados por un frío tan intenso que gélido cala dentro del miedo.
martes, 22 de septiembre de 2009
La larga historia del no comer
·La pérdida de peso es la causa del trastorno endocrino.
·La desnutrición empeora el trastorno psíquico.
·El trastorno psíquico también puede agravar directamente a través de la función hipotalámica y producir amenorrea.
·Es probable que exista relación entre un trastorno del control del hipotálamo en la ingesta y el rechazo de la alimentación característico de la anorexia nerviosa.
·El trastorno hipotalámico podría alterar las funciones psíquicas, generando actitudes anómalas hacia la comida, imagen corporal y sexualidad.
A raíz de estos estudios y de los posteriores de Garner y Garfinkel (1982) la anorexia nerviosa se define como un trastorno diferenciado de patogénesis complicada, con manifestaciones clínicas que son el resultado de múltiples factores predisponentes y desencadenantes.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Mariquitas

La leyenda primigenia proviene del continente europeo. Allí se afirma que durante la Edad Media, Inglaterra y otros países de Europa sufrieron una extensa invasión de insectos que destruyó por completo las cosechas. Los campesinos, hundidos en la desesperación y no sabiendo qué más hacer ni a qué aferrarse, acabaron por pedir ayuda a Nuestra Señora la Virgen María, para poco después aparecer estos pequeños insectos, hasta la fecha desconocidos, en su auxilio, a los que bautizaron con el nombre de "the beetles of Our Lady" ("los escarabajos de Nuestra Señora"), poniéndoles el nombre de 'ladybugs', en honor a la Virgen. Para estos campesinos medievales, el pequeño coleóptero, de apenas 1/4 de pulgada, tenía el color de un manto de la Virgen, y los puntitos negros representaban sus penas y sus alegrías.
Y es que este simpático y colorido insecto que aprecia la humedad para multiplicarse, sale de su hibernación cuando comienza el calor y es un azote natural para la población de los dañinos áfidos (pulgones) que representan un gran manjar para las mariquitas hambrientas, siendo consideradas un insecticida natural y el mejor control biológico de las plagas de jardines y siembras industriales por lo que no resulta extraño que sean tan queridas en el planeta por los favores prestados, no es para menos, y grandes seductoras del cariño infantil apareciendo en no pocas aventuras y cuentos dedicados a los más pequeños. Sinónimas además de la buena suerte en multitud de lugares, no es nada recomendable matarlas si tenemos la fortuna de toparnos con alguna por azar.
En Norteamérica hay cerca de cuatrocientas especies y unas cinco mil alrededor de todo el planeta. Durante su vida (uno o dos años) la hembra pone entre trescientos y mil huevos pegados al reverso de las hojas. Las larvas tienen un apetito voraz por esos insectos destructores de las plantas de los que hablábamos, los terribles y destructores pulgones. En la etapa larval (veintiún días), una mariquita se puede comer más de cuatrocientos áfidos, y muchos miles a lo largo de toda su vida. Los huevos son de color amarillo, puestos en grupos sobre las hojas. Después de una semana, de los huevos salen las larvas que tienen seis patas, y gran movilidad. Suelen ser de color negro con minúsculas manchas blancas y anaranjadas, aunque hay una gran variedad según la especie. Estas larvas mudan tres veces antes de convertirse en pupas que se adhieren a las hojas, tallos o rocas, y son de un color anaranjado y negro. De éstas emerge un adulto de color amarillo sin tener todavía definidos los colores del adulto; éstos aparecen en unas pocas horas.
Su tamaño varía entre uno y diez milímetros. Suelen ser de colores vivos, con manchas negras sobre un fondo naranja, amarillo o rojo, que no hay que confundir con un caparazón ya que son gruesas alas transformadas, llamadas élitros, que protegen las alas funcionales para el vuelo, el segundo par. Su cabeza, antenas y patas son negros, su forma es oval, y sus extremidades cortas. Y los vivos colores de las mariquitas sirven para mantener alejados a los predadores, que suelen asociar los colores brillantes (especialmente la combinación de naranja y negro o amarillo y negro) con el veneno.
Su depredador natural son los pájaros, pero su desagradable sabor las preserva de ser ingeridas. De hecho, algunas mariquitas son verdaderamente tóxicas para predadores de pequeño tamaño, como los mencionados pájaros o los lagartos, aunque un humano podría comer varios cientos de mariquitas como postre sin notar ningún efecto, pero recordad lo de la mala suerte, decantaos por un helado con virutas de chocolate, mejor.
Para acabar, otra curiosa y simpática leyenda, esta vez argentina, donde a las mariquitas se las conoce como "vaquitas de San Antonio de Areco'', una ciudad que cuando llegaron estos valiosos insectos era tan solo un caserío alrededor de una iglesia pero a la que trajeron tanta suerte que la zona prosperó y de qué manera. La leyenda, que aparece en cuentos infantiles, es todavía más fantástica porque en ella se afirma que las mariquitas llegaron no como insectos, sino como vaquitas, que se multiplicaron como terneritos, y continuaron achicándose hasta convertirse en los coloridos insectos que conocemos hoy día con su característico color rojo, amarillo, anaranjado o rosado, pero eso sí, siempre con sus pizpiretos lunares negros.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Venetian Macao Resort Hotel

sábado, 22 de agosto de 2009
17-5001, el búnker atómico de Erich Honecker

Nadie en el pueblo de Prenden, de 515 habitantes, supo lo que se estaba haciendo exactamente en la zona, de hecho tuvieron prohibido acercarse.

Lo primero que se observa al llegar a la zona es una especie de barrio militar de toscos edificios, con media decena de garajes llenos de escombros donde vivía el personal de mantenimiento. Desde allí partía un túnel subterráneo hasta el refugio. En caso de ataque nuclear y de respuesta en cinco minutos, acatando el dicho "quien dispara primero muere segundo", Honecker y el resto de prebostes comunistas hubieran sido inmediatamente trasladados al búnker. Allí, ninguno se hubiera librado de una primera ducha de descontaminación y la destrucción de su ropa. En una superficie de 49x63 metros, el lugar se habría cerrado herméticamente durante treinta y seis horas. Después, los generadores autónomos de gas y electricidad, los purificadores de agua y los depósitos con 360.000 litros de agua habrían permitido la supervivencia durante catorce días sin contacto con el exterior. Entonces los inquilinos se habrían visto obligados a salir con trajes de protección para su traslado a un país amigo, Cuba o la Unión Soviética.
miércoles, 12 de agosto de 2009
La plaga gris
lunes, 10 de agosto de 2009
Shibam, el Manhattan del desierto
Su Ciudad Antigua y Muralla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en el año 1982.
Lo más curioso, sin embargo, es que la mayor parte de estos pequeños rascacielos están construidos literalmente con adobe (ladrillos de barro secados al sol) por lo que necesitan ser tratados periódicamente con un baño espeso de nuevo barro a modo de mantenimiento ya que incluso la lluvia tiene efectos corrosivos graves sobre las estructuras. Este mantenimiento se dificulta todavía más debido a que las calles son demasiado estrechas para que haya ningún tipo de transporte motorizado capaz de acceder a muchos puntos de la ciudad.
Los edificios más altos alcanzan las dieciséis plantas y una altura de hasta cuarenta metros, siendo el minarete, con cincuenta metros, el edificio más alto; y aunque la ciudad ha existido allí de un modo u otro desde hace más de dos mil años (existen datos de su existencia desde el siglo II a. de C.), la mayor parte de las hercúleas construcciones levantadas sin apenas recursos tecnológicos datan principalmente del siglo XVI (parcialmente restauradas en el s. XIX).

Sorprende que hayan podido sobrevivir hasta nuestros días en tales condiciones.
lunes, 27 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
El proscrito que se convirtió en un par de zapatos

A continuación, finalizada la búsqueda del porqué de su comportamiento, Osborn extrajo toda la piel de muslos y pecho del cuerpo del bandido y la envió a una tenería (fábrica donde se curten y trabajan las pieles) en Denver, Colorado, con unas instrucciones muy precisas:
se utilizaría para elaborar un par de zapatos y una bolsa de medicina.
La parte superior de su cráneo se convirtió en un bol y el resto del cuerpo se introdujo en un barril de güisqui y sal donde se mantendría alrededor de un año (para finalmente ser enterrado en el patio de atrás de la propia casa de Osborn).
Las 10 entradas más populares
-
El hundimiento del Titanic, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York en abril de 1912, no se debió a que iba demasiado rápido y ...
-
Desde tiempos pretéritos el sobrepeso fue considerado como un signo de poder, salud y belleza. A buen seguro, esto fue debido a que las cla...
-
Extraordinaria fotografía de un soldado francés junto a su perro usando ambos su correspondiente máscara antigás durante la I Guerra mundial...
-
Ubicado en la isla Koh Samui (Tailandia), la momia de un monje budista en el templo de Wat Kunaram. Se trata de los restos de Phra Khru Sam...
-
La extinción masiva que se produjo hacia finales del periodo Cretácico, hace unos 65,5 millones de años, y que acabó con el dominio de los d...
-
Un luchador de kushti preparando la tierra del ring para una pelea. Se trata de una especialidad de lucha procedente de la zona del indo-pak...
-
De la familia de las Coccinélidas, este pequeño ser que recibe nombres distintos dependiendo de cada país: mariquitas, chinitas, catarinas, ...
-
Una historia increíble en la que ambos mandatarios estadounidenses parecen estar ligados por un hilo invisible de sorprendentes coincidenc...
-
Se manifiestan arrojando tierra, haciendo volar objetos por los aires, generando aromas extraños y desagradables en el ambiente, provocando ...
-
Gracias al proyecto artístico con el que inmortaliza en internet la evolución de una "indestructible" hamburguesa de una cadena de...