
martes, 27 de enero de 2009
La guerra de mamá

viernes, 23 de enero de 2009
Un banquete celebrado cada tres milenios
En la tradición taoísta, la inmortalidad es la recompensa a quienes llevan vidas solitarias de virtud ascética, adquiriendo tanta fuerza vital que continúan existiendo después de que sus cuerpos hayan muerto. Una vez abandonado su caparazón físico como un capullo, estos inmortales viajan a través del universo, disfrutando de una felicidad perfecta. Se reúnen en los banquetes del melocotón, celebrados por Xi Wang Mu, Reina Madre del Oeste.
Hace mucho tiempo, Xi Wang Mu se unió con el dios Mu Kung para engendrar el cielo, la tierra y todos los seres vivos. Ahora vive en las montañas Kunlun, que albergan la ciudad de oro de nueve pisos -junto al elusivo lago de las Gemas- y que guardan un árbol mágico con melocotones capaces de conferir la inmortalidad. Los frutos maduran para su cumpleaños, cada 3.000 años.
El festín celeste que sigue incluye no sólo melocotones frescos, sino manjares tan exóticos como labios de mono, garras de oso, hígados de dragón y tuétano de ave fénix. Según un antiguo texto, la comida es "festiva", con "música de instrumentos invisibles, y canciones que no provienen de gargantas mortales".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las 10 entradas más populares
-
El hundimiento del Titanic, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York en abril de 1912, no se debió a que iba demasiado rápido y ...
-
Desde tiempos pretéritos el sobrepeso fue considerado como un signo de poder, salud y belleza. A buen seguro, esto fue debido a que las cla...
-
Extraordinaria fotografía de un soldado francés junto a su perro usando ambos su correspondiente máscara antigás durante la I Guerra mundial...
-
Ubicado en la isla Koh Samui (Tailandia), la momia de un monje budista en el templo de Wat Kunaram. Se trata de los restos de Phra Khru Sam...
-
La extinción masiva que se produjo hacia finales del periodo Cretácico, hace unos 65,5 millones de años, y que acabó con el dominio de los d...
-
Un luchador de kushti preparando la tierra del ring para una pelea. Se trata de una especialidad de lucha procedente de la zona del indo-pak...
-
De la familia de las Coccinélidas, este pequeño ser que recibe nombres distintos dependiendo de cada país: mariquitas, chinitas, catarinas, ...
-
Una historia increíble en la que ambos mandatarios estadounidenses parecen estar ligados por un hilo invisible de sorprendentes coincidenc...
-
Se manifiestan arrojando tierra, haciendo volar objetos por los aires, generando aromas extraños y desagradables en el ambiente, provocando ...
-
Gracias al proyecto artístico con el que inmortaliza en internet la evolución de una "indestructible" hamburguesa de una cadena de...